Inicio - Productos y servicios - Protección Respiratoria

Protección Respiratoria

Los equipos de Protección Respiratoria son una importante herramienta para la protección de personas en espacios donde la inhalación de sustancias nocivas o la deficiencia de oxígeno pueden ser factores de riesgo.

La correcta elección y mantenimiento de los Equipos de Protección Respiratoria debe estar determinada por el tipo de tareas a realizar, los riesgos sobre los que el usuario debe ser protegido y el cumplimiento de la normativa y reglamentos aplicables, los cuales pueden cambiar dependiendo de la aplicación, del entorno de trabajo y del marco legislativo aplicable.

Una incorrecta elección, uso o un mantenimiento inadecuado pueden exponer al usuario a sustancias potencialmente peligrosas, y causar graves problemas de salud o incluso la pérdida de vidas.

Amplio abanico de soluciones para diferentes entornos de trabajo y aplicaciones como lucha contra incendios, militar e industrial.

EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA:

Los equipos de respiración autónoma facilitan al usuario libertad total de movimientos, además de un alto grado de protección, suministrando aire comprimido desde un recipiente a alta presión que, conectado a un circuito neumático, va regulando el suministro de aire en diferentes etapas de un modo controlado y seguro.

Pueden ser utilizados como Equipos de Protección Individual para la ejecución de tareas en espacios con atmósferas no respirables, como una herramienta de emergencia para escapar de un espacio contaminado, o para equipos de rescate y emergencias como lucha contra incendios.

La autonomía del equipo está condicionada por el volumen de aire comprimido almacenado en el recipiente, de la actividad física que realice el usuario durante su uso, así como de sus condiciones físicas. El desarrollo de nuevos materiales compuestos ha permitido el diseño de botellas de aire con un mayor volumen de aire comprimido a almacenar, a la vez que disminuir su peso con la consiguiente ventaja que todo ello supone para el usuario.

EQUIPOS DE RESPIRACIÓN SEMIAUTÓNOMOS:

Los equipos de respiración semiautónoma pueden ser una conveniente solución para realizar tareas en diferentes entornos donde no se pueda garantizar una atmósfera respirable y donde los equipos de respiración autónoma no puedan ser utilizados por cuestiones de espacio o su limitada duración.

Combinando el mayor grado de protección disponible, estos equipos suministran el aire mediante una manguera de presión media, reduciendo la carga que tendría que soportar el usuario con un equipo de respiración autónoma, a la vez que aumentando la autonomía a uno o más usuarios.

Los componentes son modulares, ofreciendo flexibilidad a cada usuario para personalizar el sistema conforme a las necesidades operativas en diferentes espacios en los que el usuario necesita entrar y salir de entornos con atmósferas peligrosas, y donde la infraestructura de la red no es permanente.

Los equipos semiautónomos pueden facilitar la libertad de movimientos por diferentes espacios incorporando un filtro para zonas donde no hay riesgo por deficiencia de oxígeno y la contaminación puede ser aislada con elementos filtrantes, pudiendo conectarse al sistema de línea de aire operando con un suministro de aire de presión positiva cuando el riesgo lo requiera.

Adicionalmente, se puede incorporar protección respiratoria de emergencia. Si el suministro de aire falla, el sistema abre paso automáticamente al suministro de aire de la botella de emergencia, dando una autonomía de entre 10 y 15 minutos aproximadamente, dando tiempo para que el usuario pueda iniciar el protocolo de emergencia y escape del espacio.

EQUIPOS DE ESCAPE:

Los Equipos de Escape están diseñados para ser activados rápida y fácilmente por el usuario. Estos equipos de protección respiratoria deben proporcionar soporte suficiente durante un tiempo específico para que el usuario pueda escapar de espacios o áreas donde la atmósfera no puede ser respirada durante una emergencia.

Equipos Respiratorios de Escape de Emergencia (EEBD) de circuito abierto:
Llamados EEBD por sus siglas en inglés, los de circuito abierto suministran aire comprimido al usuario. Cuando son activados, un cilindro de aire proporciona, a través de un regulador, un flujo constante de aproximadamente 35-40 litros por minuto de aire respirable al usuario. El flujo constante mantiene una presión positiva en el interior del capuz, de modo que el gas exhalado y el no respirado es expulsado a través de una válvula de exhalación. Este tipo de Equipo de Escape suele proporcionar una autonomía de entre 10 y 15 minutos.

La ventaja del Equipo de Escape de circuito abierto es su coste inicial y el de su puesta en servicio después de haber sido utilizado; sin embargo, estos Equipos de Escape han de ser regularmente inspeccionados por talleres autorizados. Adicionalmente, el cilindro de aire debe ser inspeccionado internamente y retimbrado periódicamente, lo cual aumenta sus costes de mantenimiento.

Equipos Respiratorios de Escape de Emergencia (EEBD) de circuito cerrado:
A diferencia de los de circuito abierto, los EEBD de circuito cerrado suministran oxígeno al usuario en vez de aire comprimido. El gas exhalado por el usuario es «regenerado» retirando CO2 y aportando O2 al circuito, gestionando además el nivel de humedad. El EEBD Marine 15 de SEMMCO está certificado con una duración de 15 minutos, y el Industrial 20 con una duración de 20 minutos; sin embargo, si el usuario permanece en posición de reposo (consumiendo menor cantidad de O2), la autonomía del equipo puede aumentar hasta los 60 minutos.

Los EEBD de SEMMCO son muy compactos, ligeros y si el equipo no es utilizado es la opción más rentable. Estos Equipos de Escape solo requieren una sencilla inspección visual periódica sin la necesidad de contratar a una empresa especializada.
Tienen una caducidad de 15 años, fecha en la que el EEBD deberá ser sustituido.

Equipos Respiratorios SEMMCO HEAD Escape, y Working Rescue:
Los Equipos de autónomos HEAD de corta duración y circuito cerrado de SEMMCO están disponibles en varias versiones. Su diseño se basa en las propiedades del peróxido de potasio (KO2) para suministrar una fuente constante de O2, permitiendo al usuario protegerse de atmósferas no respirables. Entre sus ventajas destaca la ausencia de pesados y voluminosos cilindros de aire comprimido a alta presión. Cuando el usuario respira en la máscara interior, la exhalación es conducida a los cartuchos ubicados a ambos lados del capuz. Estos cartuchos contienen el KO2 que reacciona con el CO2 y la humedad exhalada, liberando O2 en el circuito para ser respirado por el usuario durante el proceso.

El Equipo HEAD se activa automáticamente cuando es retirado de su recipiente, e incluye alarma óptico-acústica en tres etapas (inicio, 2/3 de autonomía consumidas y autonomía efectiva completada). Los equipos HEAD Escape y Working Rescue son válidos durante 12 años, requiriendo solo una inspección visual al sexto y noveno año.
● SEMMCO HEAD Escape disponible en versión de 10, 15 o 30 minutos
● SEMMCO HEAD Working Rescue (15 minutos)

COMPRESORES DE AIRE RESPIRABLE:

Amplio abanico de soluciones para diferentes entornos de trabajo y aplicaciones como lucha contra incendios, militar, industrial y actividades subacuáticas.

Además de facilitar asesoramiento en la elección del equipo adecuado, nuestro equipo técnico proporciona asistencia en la instalación, legalización y puesta en marcha de los equipos suministrados. Servicio técnico certificado por Sauer y Bauer Compresores para inspecciones, mantenimiento periódico, reparaciones y mejoras o adaptaciones.

Servicio de Análisis de Calidad del Aire:

¿Cómo podemos ayudarte?